¿Dónde quedó la motivación de año nuevo?
- Quetzalli Flores Arciniega
- 29 jun 2023
- 2 Min. de lectura
“Uff, ¿Cómo que ya estamos a mitad de año? ¿Y mis metas? ¿Mis sueños? La lista de metas por cumplir este año es enorme y no voy ni al 20% de ella, ¡ayuda!”
Seguramente estos son tus pensamientos en estos días, y es que en un abrir y cerrar de ojos, el año se nos está yendo de las manos, pero ¿será que es algo nuevo o siempre ha sido así?
La respuesta va a variar de acuerdo a qué tantos cambios han sucedido en tu vida en lo que va del año. ¿No crees?
Pero una de las razones por las cuáles nos sentimos perdidos, desmotivados, ansiosos y algunos angustiados cuando llega Junio o Julio, es porque los hábitos que dijimos que íbamos a cambiar a principios de año, no sucedieron y siguen con nosotros.
Seguimos comiendo mal, gastando de más, viendo más tele que leyendo un libro, nos encerramos en lugar de salir o simplemente continuamos con el miedo de ver qué hay en nuestro interior y parece ser que evadir la terapia siempre es una buena idea, ¿cierto?
Dicho esto, pensarás, necesito soluciones y no más problemas… Así que aquí te van algunos tips que te pueden ayudar a recuperar la motivación para lo que falta del año.
Haz una lista de tus metas reales: No escribas páginas y páginas de lo que quieres lograr para cambiar tu vida radicalmente, empieza por una lista sencilla de no más de 5 metas que sean reales y medibles.
Deja los remordimientos y culpas atrás: Los “hubiera hecho, empezado, etc” no sirven para avanzar y cumplir tus objetivos, por lo tanto, enfócate en lo positivo y en lo que tienes ahorita.
No te compares: Es normal que veas el progreso de tus familiares, amigos o conocidos y te llegue un sentimiento de que no estás haciendo lo suficiente para lograr lo que quieres, pero es lo peor que puedes hacer. Es tu proceso, son tus metas y no debes compararlas con las de los demás.
Visualiza el objetivo cumplido: ¿Cómo te sientes? ¿Cómo te ves? ¿Qué harás con eso? ¿Qué sigue? Siempre visualizarnos haciendo algo que tanto deseamos, nos da motivación y otra perspectiva.
Lleva un seguimiento de tus avances: El tener un tracker de lo que vamos logrando, nos ayuda a ver cómo y qué tanto estamos avanzando, si debemos cambiar estrategia o no.
Hazlo divertido: Muchas veces la rutina nos hace volver a los malos hábitos porque nos aburrimos fácilmente, así que busca una manera que sea interesante y divertida para ti.
Busca un cómplice: Siempre podemos encontrar a alguien que sea nuestro aliado para que entre los 2 sean un equipo, y si uno pierde la motivación, el otro pueda ser el que anime al otro.
En conclusión, no te decimos que por arte de magia tu vida cambiará al 100% pero sí son esfuerzos diarios, grandes o pequeños pasos que te harán llegar a donde quieres estar y si lo haces de esta manera, medible, divertida, enfocada, te será mucho más fácil sentirte motivado al ver resultados.
Si sientes aprender a enfocarte y que tu mente juegue a tu favor para cumplir tus metas, te recomendamos tomar nuestro taller de Mindfulness, donde aprenderás a traer tus pensamientos en el aquí y ahora, aprendiendo a enfocarte, reducir ansiedad, estrés, y mucho más. Más información aquí: Taller: Mindfulness | Bemindful
Comentários