Amor Propio: ¿Cómo amar a la persona más importante de mi vida?
- Giovanna Zorrilla
- 13 feb
- 3 Min. de lectura
Cuando pensamos en amor, solemos enfocarnos en las relaciones que tenemos con los demás: familia, amigos, parejas. Pero hay una relación que muchas veces dejamos de lado y que es, en realidad, la más importante de todas: la que tenemos con nosotros mismos.
El amor propio no es una moda ni un concepto abstracto; es una práctica diaria que define la forma en que nos tratamos, nos valoramos y nos permitimos vivir. Es el cimiento de nuestra autoestima y bienestar.

¿Por qué es tan difícil amarnos a nosotros mismos?
Desde pequeños, aprendemos a buscar la aprobación externa. Nos enseñan que el éxito se mide en logros, que la validación viene de los demás y que nuestro valor depende de lo que hacemos y de cómo nos ven. Crecemos con expectativas irreales, creyendo que no somos suficientes si no alcanzamos ciertos estándares.
El problema es que, cuando basamos nuestro amor propio en factores externos, se vuelve frágil. Si alguien nos critica, si fallamos en algo o si no cumplimos nuestras propias expectativas, nuestra autoestima se derrumba.
Pero la verdad es que merecemos amor incondicional, no por lo que hacemos o tenemos, sino simplemente por ser quienes somos.
Amarse a uno mismo implica aceptarnos tal como somos, con nuestras luces y sombras, ser amables con nosotros mismos incluso cuando nos equivocamos y darnos permiso para crecer sin la presión de ser perfectos.
¿Cómo puedo construir el amor propio?
El amor propio no se trata de perfección ni arrogancia, sino de aceptación y crecimiento. Aquí algunos hábitos que pueden ayudarte a fortalecerlo:

1. Aprende a hablarte con amabilidad
¿Cuántas veces te has dicho cosas que jamás le dirías a otra persona? “No soy lo suficientemente bueno”, “Nunca lograré nada”, “Soy un fracaso”. Empieza a cambiar tu diálogo interno y háblate con la misma compasión que le ofrecerías a un amigo.
La próxima vez que escuches a ese crítico interno, pregúntate: Si un amigo estuviera en mi lugar ¿Qué le diría?
2. Deja de buscar validación en los demás
Está bien querer reconocimiento, pero no puede ser la base de tu autoestima. Pregúntate: Si nadie más me aplaudiera, ¿seguiría sintiéndome orgulloso de lo que hago? Aprende a valorarte sin depender de la aprobación externa.
3. Acepta tus imperfecciones
No necesitas ser perfecto para ser digno de amor. Todos tenemos defectos, errores y momentos difíciles. En lugar de castigarte por ellos, abrázalos como parte de tu humanidad.
4. Prioriza tu bienestar
Amarte a ti mismo implica cuidarte. Descansa cuando lo necesites, come de forma consciente, muévete, rodéate de personas que te sumen y haz actividades que te llenen el alma.
5. No te compares
Cada persona tiene su propio ritmo y camino. Compararte con otros solo te aleja de tu propia autenticidad. En lugar de medir tu vida con la de alguien más, concéntrate en tu propio crecimiento.
6. Date permiso para fallar
El miedo al fracaso nos paraliza, pero fallar es parte del proceso de aprendizaje. No te castigues por tus errores; en lugar de eso, úsalo como una oportunidad para mejorar y seguir adelante.
7. Celebra tus logros
No importa si son grandes o pequeños, cada paso cuenta. Aprender algo nuevo, levantarte temprano, terminar un proyecto… Todo es motivo de celebración. Valida tus esfuerzos en lugar de enfocarte en todo lo que te falta por hacer.
Ama a la persona más importante de tu vida: Tú

El mundo nos enseña a ser duros con nosotros mismos, a creer que siempre debemos hacer más, ser más, demostrar más. Pero el verdadero amor propio es entender que ya eres suficiente tal como eres.
No es egoísmo, no es arrogancia, no es conformismo. Es la decisión consciente de tratarte con el respeto, la paciencia y la compasión que mereces. Porque al final del día, la única persona que estará contigo en cada momento de tu vida eres tú.
Así que empieza hoy. Háblate con cariño, quiérete sin condiciones y recuerda que mereces el mismo amor que das a los demás.
Si quieres más consejos sobre cómo puedes desarrollar tu amor propio para aumentar tu autoestima, escucha nuestro capítulo más reciente de Desde la Raíz:
Comentários