
Lo que no deberíamos decirle a una persona con ansiedad.
“Cálmate”
“Tranquilo, respira y relájate”
“Tranquilo, respira y relájate”
“No es para tanto”
“Deja de preocuparte”
“Tu problema es que piensas demasiado”
“Debes superarlo”
“Deberías ser más positivo”
“No seas exagerado”
“Hay gente con peores problemas”
“Todos nos estresamos”
“Debe ser horrible ser como tú”
“Hay problemas más graves”

Decirle a una persona con ansiedad que “no se preocupe” o “deja de preocuparte” es uno de los primeros impulsos cuando queremos ver a un familiar o un amigo sin ansiedad. Sin embargo, hacen sentir a esa persona que no cuenta con el apoyo familiar o social. Y además, que está minimizando su trastorno con lo cual llevará a la desmotivación, la frustración, muchas veces al abandono de la terapia y a una disminución de la autoestima. Todo ello, provocará que la comunicación con el entorno se acabe resintiendo y se aíslen, ya que piensan como que “ para qué contarle nada, si no me va a hacer caso”.

Debemos entender que la ansiedad es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes y que la salud psíquica es tan importante como la física puesto que sin una no hay la otra. Por tanto, de la misma manera que no diríamos a una persona con una enfermedad física que “no es para tanto” tampoco lo hagamos con alguien que padece ansiedad.
​
Entendiendo que aprender a gestionar la ansiedad es complicado y lleva un tiempo tanto para el paciente como para la familia y los amigos, es importante validar cómo se siente y preguntarle qué es lo que hizo en ocasiones anteriores para recuperar la calma.
​
Debemos pensar que las personas con ansiedad son conscientes de la irracionalidad de sus pensamientos y de sus miedos pero obviamente, no pueden parar dichos pensamientos y de la misma manera, no pueden hacerlo con sus preocupaciones, siendo entonces, imposible dejar de preocuparse.
​
Por ello, es necesario empatizar con el paciente, preguntarle cómo le puedes ayudar y hacerle notar que estas ahí para apoyarlo.
¿Te interesaría reducir tus niveles de estrés y ansiedad? Te invitamos a tomar nuestro taller de Mindfulness.